Éstas son las bandas que disfrutarás en el Corona Capital 10
Actualizado: 16 nov 2019
Estamos a nada de vivir y disfrutar uno de los festivales más esperados del 2019, el Corona Capital Capítulo 10. Si aún no te has decidido por cuales bandas visitar en su respectivo escenario acá te decimos quienes son.

Lee también: Ya están disponibles los horarios para el Corona Capital capítulo 10.
The Strokes es una banda de rock estadounidense multiplatino formada en la ciudad de Nueva York en 1998, compuesta por Julian Casablancas, Nick Valensi, Albert Hammond Jr., Nikolai Fraiture y Fabrizio Moretti. La banda sorprendió a sus fans con la noticia de su regreso en 2019, ya que su última presentación fue en abril de 2017, después de esto los integrantes comenzaron a trabajar en sus proyectos alternativos.
El fenómeno del pop global de 17 años, Billie Eilish, se ha convertido rápidamente en una de las estrellas más grandes en surgir desde el lanzamiento de su primer single, Ocean Eyes, y continúa destrozando todos los ránkings con su música. Su álbum debut, When We All Fall Asleep, Where Do We Go?, ha acumulado más de 2.5 mil millones de reproducciones en todo el mundo, convirtiéndose en el mayor debut norteamericano de la década (masculino, femenino o grupal). Billie está actualmente en su agotada gira When We All Fall Asleep, World Tour.
El trío neoyorkino,Interpol, integrado por Daniel Kessler, Paul Banks y Sam Fogarino trabajó silenciosamente en su sexto material de estudio titulado Marauder, un álbum que seduce a todos sus fans; se lanzó en agosto del año pasado y en este 2019 regresan a México para consentir a sus fans con este gran disco.
Weezer es una banda de rock estadounidense formada en Los Ángeles, California, en 1992, que actualmente está compuesta por Rivers Cuomo, Patrick Wilson, Brian Bell y Scott Shriner. Weezer ha vendido 9.2 millones de álbumes en los EE. UU. Y más de 17 millones de discos en todo el mundo. Su catálogo ha incluido megahits como Buddy Holly, Undone (The Sweater Song), Say It Ain't So, Hash Pipe, Island In The Sun, Beverly Hills y más.
Para 2013, Keane había lanzado cuatro álbumes, había roto todos los rankings musicales y ganado dos Brit Awards y un Ivor Novello. Decidieron poner pausa al proyecto para que Tom Chaplin, el vocalista de la banda, se lanzara en solitario y los demás miembros se enfocaran en su familia. Seis años después Keane volvió a reunirse, los cuatro se emocionaron al darse cuenta de que podían hacer algo poderoso juntos, algo nuevo y es por esto que están de vuelta en los escenarios, listos para tocar en diversos festivales a partir de este verano.
Flume está a la vanguardia de una nueva generación de productores musicales. Ganó un Grammy en 2017 por Mejor álbum de Dance / Electrónica, discos de platino, elogios de Pitchfork, The New York Times y Rolling Stone y 8 Premios ARIA, el futuro sigue siendo brillante para este australiano de 25 años. Flume es pionero en el sonido de bass bass y su segundo álbum de estudio, Skin, se llenó de críticas positivas y superó el reconocimiento internacional desde su primer single, Never Be like You You (feat.) Kai.
Si crees que has oído todo sobre Franz Ferdinand, Always Ascending es su renacimiento. Las diez canciones del álbum son una recopilación triunfante de uno de nuestros grupos favoritos, rebosante de ideas frescas y experimentación vigorosa.
Nick Murphy es un músico y DJ australiano especializado en trip hop e indietrónica. Inició su carrera con el nombre artístico Chet Faker. Desde 8 de septiembre de 2016, decidió dejar atrás esa etapa y en abril de 2019 estrenó su más reciente álbum, Run Fast Sleep Naked. Para la composición y grabación de los nuevos temas Murphy alistó a más de quince músicos y a una orquesta completa y grabó las voces durante cuatro años en diversas localizaciones, como el salón en casa de su abuela, un apartamento vacacional que alquiló en Nueva Zelanda o un estudio en Tokio.
Two Door Cinema Club ha anunciado detalles de su cuarto álbum de estudio, False Alarm, que se estrenará el 14 de junio. A través de sus diez pistas, False Alarm analiza irónicamente y satiriza los problemas sociales y medioambientales de 2019 a través del prisma del pop maravillosamente descentrado, al mismo tiempo que toma prestados y deforma elementos del disco, rock, funk y soul.
The Raconteurs (Jack White, Brendan Benson, Jack Lawrence y Patrick Keeler) están de vuelta con el lanzamiento de dos nuevas canciones en más de 10 años, "Now That You’re Gone" y "Sunday Driver". Este lanzamiento coincide con la celebración el décimo aniversario del aclamado segundo álbum de la banda, CONSOLERS OF THE LONELY, lo que los trae de regreso a los escenarios.
La banda escocesa Travis transformó la escena alternativa británica a finales de los años 90. En álbumes aclamados como The Man Who de 1999 y The Invisible Band de 2001, la banda agregó riffs majestuosos y melodías inspiradas en el folk para dirigir las tiernas canciones de amor del cantante Fran Healy. Travis trajo una nueva seriedad e inestabilidad al rock alternativo después de los años bulliciosos de britpop, y actualmente, Fran Healy está ocupado escribiendo el noveno álbum de la banda.
The B52s son una banda de new wave formada en Georgia, en un importante centro de rock alternativo. Con el sonido de himnos como "Dance This Mess Around", "Love Shack" y "Rock Lobster", el grupo ha impactado silenciosamente la música, la moda y la cultura alternativas a lo largo de más de cuatro décadas.
Sofi Tukker es un dúo neoyorquino conformado por Sophie Hawley y Tucker Halpern que, para componer su música, se inspira en la mezcla de sonidos de los ritmos house de los 90 y un pop dance que contiene atmósferas que asemejan a la jungla. Esta arriesgada selección de ritmos los llevó a estar nominados a un GRAMMY después de haber realizado su primer EP Soft Animals.
Years & Years es un trío británico integrado por Olly Alexander, Mikey Goldsworthy y Emre Türkmen, además de contar con Dylan Bell como soporte en sus presentaciones en vivo. El género principal donde se desempeña Years & Years es el synthpop, teniendo también elementos del house y la música electrónica en general. Sus letras han sido descritas como «confesiones», mayormente de relaciones pasadas y momentos difíciles de la vida. Como principales influencias, han citado a Flying Lotus, Radiohead, Marilyn Manson, Diplo y Jai Paul, así como variedad de músicos R&B de los 90.
Bloc Party es una banda británica de indie rock, compuesta por Kele Okereke (cantante, guitarra rítmica), Russell Lissack (guitarra principal), Justin Harris (bajo, sintetizadores) y Louise Bartle (batería). A quince años de lanzar su sencillo "Banquet", Bloc Party se enorgullece en anunciar que tocará su amado álbum de debut, Silent Alarm, de principio a fin.
Bajo el nombre musical de Cat Power, Chan Marshall ha lanzado música durante casi 25 años y su destreza como compositora, productora y, más notablemente, como voz, solo se ha vuelto más influyente con el tiempo. En su décimo álbum de estudio, Wanderer, Cat Power ofrece una colección de narraciones sinuosas y asombrosas que funcionan como ejemplos de su práctica creativa en constante evolución.
The Voidz es una banda de rock estadounidense formada en 2013 por Julian Casablancas, vocalista de The Strokes, Jeramy "Beardo" Gritter, Amir Yaghmai, Jake Bercovici, Jeff Kite y Alex Carapetis. La creación de esta agrupación se dio por amor a la música de carga agresiva, beats y avant garde, lo que los convirtió en uno de los proyectos más esperanzadores de la década.
Scott Hansen, conocido artísticamente como Tycho, es un músico y productor discográfico estadounidense. También es conocido como ISO50 por sus trabajos fotográficos y de diseño. Su música capta el sonido de la década de 1970 a través de los medios de comunicación analógicas sin dejar de ser progresiva y futurista. Los temas de la nostalgia, la infancia y el mundo natural se intercalan a lo largo de su obra.
Broken Social Scene es un colectivo canadiense de indie rock formado en 1999 en donde a veces se juntan los diecinueve miembros, de diversas maneras, en diferentes festivales musicales. El resultado de combinar a todos estos músicos es un show panorámico y expansivo, que logra ser tanto épico como íntimo.
Dirty Projectors es una banda de indie rock estadounidense de Brooklyn, Nueva York, formada en 2002. La banda actualmente está compuesta por David Longstreth (voz y guitarra), junto con el bajista Nat Baldwin, Mike Daniel Johnson (batería) , Maia Friedman (guitarra, teclados, coros), Felicia Douglass (percusión, teclados, coros) y Kristin Slipp (teclados, coros). Desde su formación, la banda ha lanzado ocho álbumes de estudio completos, y ha tenido numerosos cambios de alineación, con importantes contribuciones del guitarrista y vocalista Amber Coffman de 2006 a 2013.
Poolside comenzó como un proyecto de grabación en el patio trasero de una casa en Los Ángeles a principios de 2011, produciendo pistas soleadas de música subacuática de baile indie en este improvisado estudio de grabación. Pronto obtuvieron atención local y nacional, toureando estos singles en evento y cautivando a la audiencia. Con el paso de los años, Poolside continuó haciendo olas con un sonido llamado "daytime disco" y en 2017 estrenaron su segundo álbum, Heat.
Caravelle, el álbum debut del dúo francés Polo & Pan explora los sonidos tropicales, funk y eurodisco. A bordo del barco de Polo & Pan, encontrarás una combinación asombrosa de su toque melódico francés con la singularidad suave y juvenil de sus letras y los audaces patrones de percusión. Tienen la influencia de la juventud francesa ansiosa por experimentar sensaciones nocturnas, los ciudadanos ilustrados del mundo moderno o sus amigos mexicanos o turcos.
Phantogram, el dúo de Josh Carter y Sarah Barthel, nacido en Nueva York, ha continuado durante casi una década desafiando a la música con su mezcla característica de ritmos contundentes, psicodelia oscura dirigida por la guitarra y pop electrónico. Desde la llegada del álbum debut