top of page

*Entrevista / People Project / Ciudad de México / Ontario / Canadá.

People Project es una banda cuyas células madre se gestan en México y Canadá dándole un nuevo rostro a la música. Combinando géneros que van abriendo nuevos senderos, buscando y encontrando algún punto de unión entre distintos ritmos afro-americanos desde funk, reggae, folk, jazz, blues hasta hip hop con profundas raíces afro-brasileñas. Explorando otras culturas, fusionando talentos de todo el mundo y expresándose a través de cuatro distintos idiomas: inglés, francés, español y portugués.


Un vehículo de expresión intercultural.

Los cofundadores de este proyecto son Gabriel Bronfman (Queso) de México y Philippe Lafreniere de Canadá quienes ya participaban en otras bandas respectivamente. En entrevista exclusiva para *Wierd Playground, Bronfman dijo: <<Un año después de conocer a Philippe, grabó con nosotros el tercer disco de mi proyecto alterno QUEM. Al año siguiente tuve la oportunidad de grabar en un estudio y le dije: “Vente a México, vamos a grabar nuestro disco”. Philippe me preguntó: “¿Nuestro disco de qué? — Vamos a ver, vamos a hacerlo —”, le contesté. Dos semanas después de que llegó, compusimos; en otras dos grabamos y mezclamos, lo mastericé y, al final de la mezcla definimos que iba a ser People Project, nuestro disco debut, con el que aplicamos para varios festivales>>.


Gabriel y Philippe tenían la idea de crear un proyecto que les permitiera tener recursos para viajar, conocer músicos de distintos lugares del mundo y lograr un vasto intercambio cultural. <<Todo esto se dio porque en el caso de Resorte (otro proyecto alterno), fue metal y hip hop, y QUEM tenía un tinte muy brasileiro. Con Philippe fue una cosa muy extraña porque su background es totalmente blues, además, toca en una banda de afro-beat que se llama SoulJazz Orchestra, con una onda Fela Kuti donde es baterista y cantante. Le gustó lo que yo hacía con QUEM, después me vio con Resorte y, ¡se volvió loco!, porque de chavo, también tenía una banda de metal. Así es como confluyen muchos más géneros en People Project, estando mucho menos atado a como lo estaba en mis otros dos proyectos, refiriéndome al aspecto musical>>, expresó Queso.


En 2007 la banda tuvo la oportunidad de viajar a París, para tocar en Radio Nova, una de las estaciones radiofónicas más importantes de Francia, en el concierto Les Nuits Zébrées, lo que les permitió intercambiar musicalmente con gente que hace hip hop, además aplicaron una solicitud para tocar en el Montreal Jazz Fest, uno de los festivales más importantes a nivel mundial de jazz y world music. Gabriel comentó: <<Resultó que entramos al festival, además, en un excelente horario, casi se nos cancela el primer show por una repentina tormenta eléctrica, pero nos volvieron a invitar el año pasado y allí presentamos Natural nuestro segundo disco>>.


Natural es un álbum respaldado por el Ontario Arts Council, un disco pensado y construido durante casi un año. <<El lado natural de Natural es la manera en que fue grabado, porque está mejor ensayado y contiene muchos first take, casi todo salió en primeras tomas, hay muy pocas cosas de edición y nos exigimos mucho más a nivel músicos. Siento que el sonido está mejor, estábamos más focus que acá en México>>.


En el primer álbum tenían toquines en medio de la grabación, entrevistas, todo junto. <<Mas que una mejoría, esta vez hablaría de un desarrollo, ahora estoy tocando el bajo en todas las rolas prácticamente, guitarras, más elementos eléctricos y funkies, además, de meter la batería, hicimos la parte de percusión, usamos mucho más simulación de cinta, para aportar este sonido de los 70s, una especie de low-fi, buscando no sacrificar calidad por el sonido prístino, buscamos acercarnos a ese sonido que tenían antes los discos, sin dejar que sea ponchado>>, mencionó el músico mexicano.


Este segundo álbum contiene ricas colaboraciones de buenísimos músicos [como fue el caso de Natalia Lafourcade en el primero]. Esta vez participan Yusa (Lenine) en el coro y bajo, así como el afro-beat de SoulJazz Orchestra con su sección de metales; Drew Gonsalves (Kobo Town) que imprime en algunas rolas un hip hop de onda calipso, así como el punch en las percusiones de Rommel Ribeiro, entre otros. <<Es gente con quien ya compartimos escenario, que sabemos que funciona, que nos seguiremos encontrando en festivales, entonces que mejor que tener esa posibilidad de invitarlos a hacer una canción, sin problemas de géneros, sin complejos; que invitan de su éxito a más gente>>, añadió Bronfman.


Natural puede conseguirse físicamente en las principales tiendas de discos, a través de cdbaby.com, Spotify o descargarse por medio de iTunes. People Project refleja una comunión musical, un intercambio cultural y lingüístico, acercándose a géneros que de otra manera hubiera sido imposible. Tratando de hacer música desde adentro, orgánica, realmente tocada, reflejando la calidad de músicos que son.


peopleproject.ca/

facebook.com/peopleproject

@upandupmusic

*Entrevista originalmente realizada y publicada en IndieRocks!


 


0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo